Los afectados por ERTE tendrán que abonar más de 1000 euros a Hacienda por tener dos pagadores

Asancos Asesores > Noticias > Asancos Asesores > Los afectados por ERTE tendrán que abonar más de 1000 euros a Hacienda por tener dos pagadores

Los retrasos en los pagos de las prestaciones y el caos de la tramitación de los ERTE no van a ser los únicos disgustos que se van a llevar los afectados por este instrumento laboral en España. Desde el Registro de Economistas Asesores Fiscales recuerdan que los ERTE tributarán en la declaración de la renta del año que viene, por lo que las personas que se hayan beneficiado de la prestación durante la pandemia, tendrán que saldar sus cuentas con Hacienda el año que viene.

La obligación de hacer la declaración de la renta para las personas con dos pagadores implica superar unos ingresos de 14000 euros anuales y que el segundo pagador haya abonado más de 1500 euros. El resto de contribuyentes, con un sólo pagador, no están obligados a declarar si no ganan más de 22000 euros. Por tanto, si solo han estado unos días en ERTE, la cuantía que les ha abonado el SEPE es inferior a los 1500 euros y ganan menos de 22000 euros de ingresos, no tendrán que declarar.

Hay ayudas o prestaciones que no tributan en la renta, como la invalidez permanente absoluta, el desempleo en pago único o las Rentas de Inserción de las CCAA, pero otras sí, como pueden ser los ERTE, el Ingreso Minínimo Vital o la prestación por cese de actividad de los autónomos.

Si llega 2021, y la declaración de la renta le sale a pagar por alguno de estos motivos, u otros, Hacienda permitirá aplazar el impuesto si no dispone del dinero para saldar su deuda. Eso sí, con intereses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *